Tablón de anuncios
SEMANA DE LA CIENCIA 2018
"LA MAGIA DE LOS NÚMEROS" Este curso la Semana de la Ciencia del colegio la hemos centrado en las Matemáticas. Se ha desarrollado durante la semana del 19 al 23 de febrero. Ha sido una buena oportunidad para aprender un montón de cosas sobre el mundo de los números, y sobre todo un gran empujón de motivación para alumnos y profesores. Las actividades han sido muchas y muy ricas. Aquí tenéis una pequeña muestra: |
SEMANA DE LA CIENCIA 2015
El día 19 de noviembre celebramos la Semana de la Ciencia del colegio Santa Isabel. Este año decidimos que el tema principal iba a ser la luz, ya que estamos en su Año Internacional. Ha sido una experiencia muy positiva que tanto los alumnos como los profesores valoramos mucho.Creemos que ha servido para aprender muchas cosas nuevas sobre Ciencia y en concreto, sobre la luz. |
Eclipse de sol
![]() En Madrid fue un eclipse parcial (se llegó a oscurecer hasta el 66%). Comenzó a las 9:05 y lo pudimos disfrutar hasta las 10:15 h más o menos, ya que a partir de ese momento se nubló demasiado oscuro para la observación. Más o menos la mitad de los alumnos de Primaria y ESO pudieron observarlo con un telescopio y unas gafas con filtros adecuados. Los alumnos disfrutaron, se les veía en las caras después de la observación. Lástima que muchos se quedaran sin verlo por causas meteorológicas. No obstante a muchos les mostramos el eclipse total por internet. El siguiente eclipse solar observable desde Madrid será en agosto de 2017 al atardecer. También será parcial. Habrá que esperar hasta agosto del 2026 para observar un eclipse total en las proximidades de Madrid. |
Novedades tecnológicas
Estrenamos este enero la página web que esperamos os sea de utilidad. También os queremos informar de la nueva posibilidad de contacto vía correo electrónico. Sólo tenéis que pinchar en la pestaña CONTACTA y seguir las instrucciones. Por otro lado, a lo largo del trimestre iremos introduciendo en las clases actividades educativas con tabletas digitales. Todo lo tenéis explicado en la circular que podéis descargar pinchando en el enlace. |
Semana de la Ciencia (Noviembre 2014)
Bilingüismo (PLAN BEDA)
El programa BEDA persigue implementar y optimizar la eficacia de la enseñanza de idiomas en la escuela. Y lo intenta, fundamentalmente, a través de tres ejes: incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza del inglés, programación de una formación específica del profesorado y realización de una evaluación externa del alumnado y de los miembros de la comunidad educativa del centro con un agente evaluador de indudable prestigio como es CAMBRIDGE ESOL. Consiste en una implantación gradual de la enseñanza bilingüe Español-Inglés teniendo el carácter de Proyecto Educativo que refuerza y amplía determinados aspectos de la vida educativa lingüística del Centro, del currículo y del entorno escolar. El colegio Santa Isabel se ha incorporado al programa en el presente curso 2011/2012 según la Resolución de 4 de diciembre de 2008, abarcando los dos primeros ámbitos exigidos: Potenciación o implementación de la actividad lectiva: medidas o actuaciones que supongan ampliar o mejorar los mínimos establecidos por el currículo legal del nivel, etapa o curso. Plan de Formación del Profesorado. Participación en el curso Aulas Europeas. Programa de inmersión lingüística y cultural con Reino Unido. La participación en el Programa BEDA otorga a los centros una serie de derechos que se exponen a continuación: - Consultoría y asesoramiento permanente desde la Unidad de Programas de Escuelas Católicas de Madrid. - Participación en la oferta formativa desarrollada por la Unidad de Programas y el Departamento Pedagógico de Escuelas Católicas de Madrid, en colaboración con la Editorial MACMILLAN y con la Univer. de Cambridge. - Preferencia en el acceso a la oferta de auxiliares de conversación que pueda realizar Escuelas Católicas de Madrid a partir de los convenios suscritos con las Universidades extranjeras. - Realización de los exámenes de University of Cambridge en el propio Centro, evitando desplazamiento de los alumnos o profesores a otros Centros examinadores, y aplicación de reducción en las tasas de dichos exámenes en virtud del acuerdo suscrito por Cambridge y FERE-CECA MADRID. - Uso en lugar bien visible de una placa acreditativa de participación en el programa BEDA. La placa recoge el nombre y escudo del Centro, junto con el logotipo de BEDA y los logos y escudos de ECM y de University of Cambridge. - Integración y participación en redes de coordinadores y profesorado de inglés, reuniones informativas, acceso a ofertas formativas en el extranjero, concurrencia a concursos, premios u ofertas desarrolladas por University of Cambridge, y hermanamientos. La coordinadora de este Proyecto en el Centro es la profesora Nati Pérez |
1-10 of 12